miércoles, 30 de diciembre de 2015

La historiografía lingüística en la Real Academia

Invertimos en esta ocasión el orden en el que suelen figurar "Real Academia" e "Historiografía Lingüística" en los títulos que solemos reseñar en este blog; el motivo se debe a la proclamación, el pasado 10 de diciembre, en el último pleno de la RAE del año, de veinticuatro nuevos académicos correspondientes, entre los que figuran dos maestros en el ámbito de la Historiografía Lingüística: el Dr. José J. Gómez Asencio y el Dr. Emilio Ridruejo. Ambos representan a Castilla y León.

El Dr. Gómez Asencio, catedrático de Lengua Española en la Universidad de Salamanca, es especialista en la obra académica y actual presidente de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística (SEHL), de la que también ha sido vocal y vicepresidente. Asimismo, ha dirigido la serie de Simposios "El castellano y sus gramáticas" y sus correspondientes publicaciones, obras de consulta inidispensable para los interesados en la historia de la gramática española.



El Dr. Emilio Ridruejo, catedrático de Lingüística General en la Universidad de Valladolid y primer presidente de la SEHL, es uno de los especialistas más reconocidos en el campo de la lingüística misionera y también ha dedicado trabajos al análisis de las obras de Covarrubias, Garcés, Gómez Hermosilla o Jovellanos.


Desde Intrahistoriografía, deseamos felicitar a ambos maestros por el nombramiento y también a la Real Academia, pues desde ahora cuenta con dos especialistas que sin duda contribuirán al desarrollo y progreso de su labor.

MFG

Imágenes: El Norte de Castilla 





domingo, 20 de diciembre de 2015

Feliz navidad y próspero año 2016


EL EQUIPO DE INTRAHISTORIOGRAFÍA DESEA A SUS LECTORES UNA FELIZ NAVIDAD Y UN PRÓSPERO AÑO 2016

domingo, 13 de diciembre de 2015

Gramáticas de español para italófonos (siglos XVI-XVIII). Catálogo crítico y estudio


El profesor Hugo E. Lombardini (Università di Bologna) ha tenido la amabilidad de enviarnos la información sobre la reciente publicación, en colaboración con Félix de San Vicente, del volumen Gramáticas de español para italófonos (siglos XVI-XVIII). Catálogo crítico y estudio (Münster: Nodus, 2015. Col. Studium Sprachwissenschaft, 42). 



Como indica su título, la obra presenta un trazado completo de las gramáticas de español para italófonos publicadas entre los siglos XVI y XVIII.
La obra contiene un estudio catalográfico en el que, por un lado, se ha corregido y proporcionado nuevos datos sobre ediciones o reimpresiones parcialmente conocidas, incluido obras hasta ahora completamente desconocidas por la crítica y enmendando algunas inevitables inexactitudes de la misma y, por otro, se ha llevado a cabo un análisis minucioso de cada uno de los textos desde el punto de vista estructural, hiperestructural, bibliográfico, tipográfico y terminológico. Se ha reconstruido plenamente –con detalle y perspectiva crítica– un corpus articulado al que en un futuro se podrán sumar nuevas aportaciones –metodológica y funcionalmente semejantes– de los siglos XIX y XX. La obra concluye con un estudio historiográfico en el que interpretan –de un modo conjunto– las informaciones proporcionadas en su parte catalográfica.
 Índice
 Introducción
      Presentación: Estructura de la obra
      Catálogo crítico:
          1. La gramática de Giovanni M. Alessandri d'Urbino (1560)
          2. La gramática de Juan de Miranda (1566)
          3. La gramática de Lorenzo Franciosini (1624)
          4. La gramática de Antoine Fabre (1626)
          5. La gramática de Lorenzo Franciosini (1644)
          6. La gramática de Juan Caramuel (1663)
          7. La gramática de José F. Perles y Campos (1689)
          8. La gramática de Matthias Kirchmair (1709)
          9. La gramática de Gennaro Sisti (1742)
          10. La gramática de José Martínez de Valdepeñas (¿1785?)
      Estudio gramaticográfico: La tradición de gramáticas de español para italianos (ss. XVI-XVIII):
          Los autores y revisores
          Cronología de obras, ediciones y reimpresiones
          Lugares de edición y editores
          Los peritextos
          Los contenidos del cuerpo
          Variedades textuales y secuencia didáctica
          Difusión geográfica
          Balance y perspectiva
 Bibliografía e índice de nombres citados


Este interesante trabajo se inscribe en la línea de investigación del Dr. Lombardini, que ya se ocupó del tema de la enseñanza de la gramática española en Italia en su tesis doctoral Gramáticas para la enseñanza del español en la Italia del siglo XIX: el caso de Francesco Marin defendida en la Universidad de Salamanca en 2013 bajo la dirección del Dr. J. J. Gómez Asencio (nuestros lectores pueden encontrarla en nuestro catálogo Tesis en red). Asimismo, se suma a la lista de interesantes publicaciones derivadas del trabajo del grupo del profesor Félix de San Vicente (www.contrastiva.it), de las que hemos ido informándoles en Intrahistoriografía.

MJGF

Información: H. E. Lombardini
Imagen: Nodus

miércoles, 9 de diciembre de 2015

Libros por Navidad

El profesor Victoriano Gaviño (Universidad de Cádiz) pone a disposición de nuestros lectores gratuitamente dos volúmenes, indispensables en la biblioteca de cualquier historiógrafo, que recogen las aportaciones al VI Congreso Internacional de la SEHL (Cádiz, 2007):

Las ideas y realidades lingüísticas en los siglos XVIII y XIX (Cádiz: SPUCA, 2009).  




Estudios de Historiografía Lingüística 
(Cádiz: SPUCA, 2009). 




Cualquier interesado ha de contactar con el Dr. Gaviño por correo electrónico (victoriano.gavino@uca.es) y enviarle sus datos postales. El envío se realizará contrarrembolso, por lo que los gastos correrán por cuenta del destinatario.

¡Aprovechen esta oportunidad única!

MJGF

Imágenes: casadellibro.com

martes, 1 de diciembre de 2015

Innovations pédagogiques dans l’enseignement des langues étrangères: perspective historique (XVIe-XXe siècles)

Durante los días 7 y 8 de julio de 2016 se celebrará en la Université d’Algarve el Simposio de la  Sociedad Internacional para la Historia del Francés como Lengua Extranjera o Segunda (SIHFLES), dedicado al estudio de las "innovaciones pedagógicas en la enseñanza de lenguas extranjeras" y en cuya organización colaboran otras sociedades similares como APHELLE, SEHEL, CIRSIL la Sociedad Henry Sweet para la historia de las ideas lingüísticas y PHG (Peeter Heynsgenootschap). Asimismo, el evento cuenta con el apoyo de  HoLLT.net y APEF (Asociación Portuguesa de Estudios Franceses). 
Como se indica en la página del congreso:
Au début du XXe siècle, dans son cours sur « l’histoire de l’évolution pédagogique en France », Durkheim présente une succession de pratiques pédagogiques qui se sont fixées au XIXe siècle. Il s’agit alors, pour l’historien, de (re)découvrir la diversité de ce que l’on pourrait appeler des innovations pédagogiques et leur évolution. À l’image de la démarche de Durkheim, nous proposons aux historiens de l’éducation et, plus précisément aux historiens de l’enseignement des langues, de se pencher sur l’étude des innovations pédagogiques, du XVIe au XXe siècle. Étudier ces innovations consiste, avant tout, à redécouvrir les modalités d’application des pratiques pédagogiques promues par des acteurs qui veulent procéder « autrement », grâce à une nouvelle démarche qui se démarque de la pratique antérieure et qui, par une attitude délibérée et consciente, vise à améliorer l’enseignement. Étudier ces innovations revient à consolider aussi les images du métier et de l’identité du maitre/enseignant des langues au moyen de la manipulation des savoirs et des outils d’apprentissage/enseignement des langues. Étudier ces innovations suppose, finalement, tenir compte de ce que l’on appelle aujourd’hui leur « dissémination », c’est-à-dire la formation et l’accompagnement des enseignants à ces nouvelles pratiques pédagogiques, ainsi que leur diffusion dans les réseaux scientifiques reconnus (revues de spécialité, textes officiels réglementaires ou normes institutionnelles, entre autres).
Las investigaciones deben orientarse hacia las innovaciones pedagógicas en:

  • la selección de contenidos (gramática, vocabulario, fonética, contenidos culturales ...)
  • la organización y presentación del contenido (orden, la progresión de aprendizaje, tipos de letras, cuadros sinópticos, tablas de contenido, etc.);
  • los instrumentos y prácticas de aula: actividades, métodos (en el sentido de Cristiano Puren), técnicas de enseñanza, ejercicios;
  • los modos de organización del espacio y de los estudiantes (grupos, tipos de estudiantes);
  • los materiales de apoyo en el mismo manual o como material separado (tarjetas, discos, cuadros murales, dibujos, etc.);
  • la institucionalización y/o disciplinarización: entradas en las reformas educativas, las normas ministeriales, planes de estudios, programas, cuestionarios, etc.
Información importante
El plazo de envío de propuestas acaba el 15 de marzo.
Las propuestas han de enviarse a sihfles2016@gmail.com o anaclaravsantos@gmail.com
Lenguas del Simposio: francés, inglés, español y alemán.
Inscripción: 80€
Más información en la página de SIHFLES


MJGF

Logo: SIHFLES

jueves, 26 de noviembre de 2015

The Historiography of English Language Teaching in Spain: A Corpus of Grammars and Dictionaries (1769-1900)

El 13 de marzo de este año se defendió en la Universitat Rovira i Virgili la tesis doctoral de Alberto Lombardero Caparrós, titulada The Historiography of English Language Teaching in Spain: A Corpus of Grammars and Dictionaries (1769-1900) y dirigida por Mar Gutiérrez-Colón Plana y Juan Francisco García Bascuñana. La investigación sobre la historia de la enseñanza de lenguas extranjeras es un campo especialmente activo en la actualidad, que cuenta con diversas sociedades científicas, encuentros, publicaciones, etc. (puede verse la página HoLLT.net que recoge muchísima información al respecto). Esta tesis, además, viene a completar el panorama español en este ámbito y se suma a la de María Eugenia Fernández Fraile (sobre la enseñanza del francés, aunque sobre este tema hay, además, muchas otras aportaciones como las de B. Lépinette, entre otras) o los trabajos de Bernd Marizzi sobre el alemán.
Esta tesis
estudia la historiografía de la enseñanza del inglés a nivel nacional. En concreto, desde la perspectiva de la producción de gramáticas y diccionarios publicados en España entre 1769 y 1900. El primer capítulo trata sobre los diferentes postulados teóricos referentes a la historiografía de la enseñanza de lenguas extranjeras así como de la metodología y los objetivos seguidos en esta tesis. El segundo capítulo ofrece una visión general de la evolución de las gramática y diccionarios publicados en Europa, desde la invención de la imprenta hasta mediados del siglo XVIII, con especial atención a las gramáticas y diccionarios ingleses dirigidos a españoles. El tercer capítulo se centra en el período objeto de estudio en esta tesis, entre 1769 y 1900, desde una triple perspectiva: los aspectos socio-culturales y políticos, la legislación educativa y un análisis de los diferentes métodos seguidos en España para el aprendizaje de lenguas extranjeras. Dicho capítulo incluye también dos repositorios más para conseguir una visión más amplia de la enseñanza del inglés en España: un corpus de gramáticas y diccionarios publicados fuera de España dirigidos a los españoles y un corpus de manuales ingleses escritos por españoles, excepto gramáticas y diccionarios, publicados en España o en el extranjero. El quinto capítulo se sumerge en la historia de la producción de gramáticas y diccionarios publicados en España mediante un exhaustivo estudio sincrónico de dos gramáticas y diccionarios representativos. Finalmente, el sexto capítulo, trata sobre las conclusiones finales y de las futuras líneas de investigación derivadas de esta tesis.
Entre las aportaciones de esta tesis, es interesante destacar que el corpus sincrónico del capítulo 4 es si no nos equivocamos, el primero que se realiza para la historia de la enseñanza del inglés en España. La mayoría de obras eran conocidas pero nunca hasta ahora se habían incluido todas en un corpus. Además, se detalla el contenido de cada obra del corpus contribuyendo a un mayor conocimiento de dichas obras. Asimismo, a este, ya de por sí ingente trabajo, se suma la inclusión de dos corpus más que complementan al corpus principal: obras publicadas en el extranjero por españoles y obras, excepto gramáticas y diccionarios, publicadas en España para el aprendizaje del inglés.
Desde aquí, felicitamos al Dr. Lombardero y a sus directores.

Nuestros lectores ya la tienen disponible en la sección Tesis en red.

MJGF

viernes, 20 de noviembre de 2015

Filología española y exiliados en la primera mitad del siglo XIX

Los días 11, 12 y 13 de noviembre, se celebró en la Universidad de Cádiz el congreso Filología española y exiliados en la primera mitad del siglo XIX, coordinado por Fernando Durán y Victoriano Gaviño. El encuentro ha sido una iniciativa del Proyecto CLEX19 (“La cultura literaria de los exilios españoles en la primera mitad del siglo XIX”, Mineco, Plan Estatal de Investigación, ref. FFI2013-40584-P) y ha tenido como objetivo 
evaluar el papel desempeñado por los exiliados (de cualquier sesgo ideológico) en la conformación de la filología española durante la primera mitad del siglo XIX, concebida aquella en el sentido amplio decimonónico como una mezcla de disciplinas afines que comprenden lengua, literatura, historia y filosofía en su conjunto. 


Las ponencias fueron muy interesantes y durante el congreso se escucharon aportaciones sobre personajes concretos (Salvá, José Joaquín de Mora, Mendíbil, Maury, Calderón, etc.), sobre los académicos desterrados (Álvarez de Miranda), sobre la filología en la prensa inglesa en la primera mitad del XIX (Loyola López), sobre las ideas pedagógicas de los exiliados (García Folgado) o los libros de lecturas (Gallardo Barbarroja). En general, se evidenció la importancia de lo que los exiliados llevaron a los países de acogida y se reflexionó sobre el perfil intelectual de los protagonistas. Destaca el interés que generó la edición del epistolario de Salvá, tarea monumental (más de 2000 cartas) que lleva a cabo Germán Ramírez Aledón. Asimismo, uno de los tópicos del encuentro fue la proyección americana del exilio, así como el uso de la lengua como recurso vital, económico, para los exiliados; en esa línea se encuentra el libro de Fernando Durán, Versiones de un exilio. Los traductores españoles de la casa Ackermann (Londres, 1823-1830) (Escolar y Mayo Editores, colección Babélica, del Instituto de Lenguas Modernas y Traductores de la Universidad Complutense de Madrid) que se presentó el primer día.



En general, cada sesión generó un debate interesante e intenso y se puso en evidencia la necesidad de reuniones científicas de este tipo: un lugar de encuentro entre especialistas de diversas ramas (la literatura, la lengua, la lingüística o la historia contemporánea) que aportan diversas miradas sobre el mismo fenómeno interdisciplinar como fue el exilio y la conformación de la filología española durante la primera mitad del XIX. 
Nos gustaría destacar, asimismo, el excelente ambiente que se creó gracias a la hospitalidad del grupo organizador, que motivó que el debate académico se transformara en interesantes conversaciones, ideas compartidas y vías de trabajo futuras.

Mª José García Folgado, Victoriano Gaviño y Fernando Durán

En breve, los trabajos estarán accesibles en un volumen colectivo que será publicado en la editorial Visor. Les mantendremos informados.

MJGF

Imágenes: MJGF


miércoles, 18 de noviembre de 2015

Tesis en Red: La Gramática en la enseñanza secundaria: las nociones de irregularidad y dependencia en las gramáticas pedagógicas de lengua española, 1901-1980

Ya está accesible en red la interesante tesis de Carmen Ferrero López La Gramática en la enseñanza secundaria : las nociones de irregularidad y dependencia en las gramáticas pedagógicas de lengua española, 1901-1980: estudio de su transposición didáctica, dirigida por Baz Battaner y Antonio Mendoza en la Universitat de Barcelona y defendida en 1997. Se trata de uno de los pocos trabajos amplios (junto con la tesis de Isabel Martínez Navarro, La Gramática española en el bachillerato: 1900-1990, Universidad de Murcia, 1996) destinados a la corriente escolar en España y que hasta ahora era de difícil acceso. Desde hoy, nuestros lectores pueden consultarla en nuestra sección Tesis de HL en red.

Como se indica en el resumen, esta tesis
analiza las transformaciones didácticas que experimentan los conceptos lingüísticos (procedentes de las ciencias del lenguaje) cuando son introducidos en libros de texto de gramática (gramáticas pedagógicas) destinados a la enseñanza secundaria. El modelo de transposición didáctica establecido por Chevallard (1985) y completado posteriormente por Bronckart y Schneuwly (1991) es el marco teórico seguido para el análisis de la pedagogización de las nociones científicas.
El estudio aborda, desde una doble perspectiva, cinco generaciones diferentes de gramáticas pedagógicas publicadas durante el siglo XX en España. Por un lado, se analizan las influencias: cómo reflejan la investigación lingüística del momento en que fueron elaboradas. Por otro lado, se destacan las aportaciones: qué contribuciones realizan a la teoría y didáctica gramaticales. El enfoque historiográfico de la tesis muestra que la relación entre las gramáticas científicas y las gramáticas pedagógicas ha sido diferente a lo largo de cada uno de los periodos establecidos en la enseñanza de la gramática española durante este siglo. Por lo tanto, las transformaciones que experimentan los conceptos lingüísticos seleccionados para ser enseñados también varían en función de la generación de gramáticas pedagógicas considerada. De todos modos, puede observarse que las transformaciones sufridas vienen determinadas sobre todo por criterios lingüísticos y pragmáticos (prácticas pedagógicas), y no por criterios psicológicos y de aprendizaje. Hasta el momento de publicación de la tesis (1998) eran pocos los estudios centrados en los libros de texto como fuentes documentales para analizar la influencia en la enseñanza de la gramática de los avances teóricos de las ciencias del lenguaje.
Este trabajo doctoral ha contribuido también a describir sistemáticamente la forma como las teorías lingüísticas se han tenido en cuenta para la enseñanza de la gramática en la tradición pedagógica española más reciente. Desde la reflexión, no desde la experimentación (basada en datos empíricos), se han sostenido diferentes posturas ante la cuestión problemática de la relación entre teoría lingüística y enseñanza de la gramática (cfr. Saporta 1966, Besse y Porquier 1984, Bronckart y Schneuwly 1991, Widdowson 1990, Maingueneau 1995; entre muchos otros). El presente estudio se plantea desde una nueva perspectiva: desde los datos concretos que se obtienen del análisis de un conjunto representativo de libros de texto de gramática española. Se parte del supuesto de que los libros de texto funcionan como canales de difusión de las teorías científicas (Kuhn 1962), y como agentes de cambio en periodos de innovación didáctica (Hutchinson y Torres 1994).
La tesis se estructura en dos partes. En la primera parte (capítulos 1 al 4) se definen los conceptos que se van a aplicar en el análisis de los libros de texto de gramática que se lleva a cabo en la segunda parte (capítulos 5 al 7). El capítulo 1 delimita el objeto de estudio (las gramáticas pedagógicas) a partir del estado de la cuestión. Se destaca en esta delimitación el enfoque interdisciplinar de la investigación, ya que en ella se relaciona la lingüística teórica con las teorías psicológicas de aprendizaje y con elementos externos que influyen del mismo modo en la enseñanza (instituciones, disposiciones legales, etc.). El capítulo 2 establece el marco teórico y define los conceptos aplicados en el estudio. Se consideran las disciplinas de referencia de las gramáticas pedagógicas y el proceso que, en el seno de estas disciplinas, experimentan los conceptos para ser enseñados. Este proceso, desde la teoría a la práctica didáctica, presenta tres fases (Allen 1974, Chevallard 1985): 1) selección de los contenidos útiles para la enseñanza; 2) introducción de los conceptos seleccionados en un programa de enseñanza; y 3) tratamiento didáctico de los conceptos, que conlleva su inclusión en materiales de enseñanza (libros de texto). En cada una de estas fases las transformaciones didácticas que tienen lugar son de distinta naturaleza. En el capítulo 3 se establecen los objetivos y las hipótesis de la investigación, organizadas en torno a cuatro grandes cuestiones: hipótesis sobre el devenir histórico (en qué momento se reflejan los avances de la investigación lingüística en la didáctica); hipótesis sobre el tipo de gramática teórica de referencia que se considera en la enseñanza (gramática general o particular); hipótesis sobre las teorías de aprendizaje de referencia; e hipótesis sobre los métodos de enseñanza. Finalmente, se expone la metodología escogida, que sigue un planteamiento historiográfico para alcanzar los objetivos propuestos. El capítulo 4, que cierra la primera parte de la tesis, contempla los referentes teóricos y psicológicos de las gramáticas pedagógicas. Se describen, por un lado, los referentes lingüísticos (las teorías gramaticales y las gramáticas descriptivas del español que se han sucedido a lo largo del siglo XX); por otro lado, se establecen los referentes psicológicos: las teorías de aprendizaje. Se consideran además algunas propuestas metodológicas para la enseñanza de la gramática, a partir de los modelos psicológicos y psicolingüísticos descritos. La incidencia de estos referentes en las gramáticas pedagógicas se analiza en la segunda parte de la tesis, que se inicia en el capítulo 5.
En el capítulo 5 se explica cómo se han agrupado los manuales inventariados para el estudio en cinco periodos, en función de cinco planes de estudio que han condicionado la didáctica de la gramática española en la enseñanza secundaria del siglo XX (desde 1901 a 1980). Se analizan con detenimiento estos planes de estudio, ya que regulan de forma oficial los contenidos y métodos que se han de seguir, y establecen los objetivos que se persiguen con la enseñanza de la gramática. Se argumenta que los planes en sí no hacen avanzar, transformar la enseñanza, sino su aplicación real, es decir, su materialización en los libros de texto. El capítulo se cierra con la presentación y justificación de la selección de los veinticuatro libros de texto objetos del análisis de la transposición didáctica. El capítulo 6 es el más extenso, porque en él se lleva a cabo el estudio de la transposición de los conceptos procedentes de diversos paradigmas lingüísticos en contenidos de enseñanza. Los datos que se presentan en este apartado constituyen el fundamento empírico de la investigación. La metodología de análisis que se sigue consiste en comparar el tratamiento de determinados contenidos a partir del espacio que se dedica a cada uno de ellos (análisis cuantitativo), el orden en que aparecen, los ejemplos o muestras de textos que ilustran las explicaciones que se dan, y las actividades que se plantean para practicar estas cuestiones. Se utilizan, pues, procedimientos cualitativos y cuantitativos para el análisis interpretativo. Las nociones que se analizan son las siguientes: gramática, lengua, y dos conceptos gramaticales de amplio alcance, la noción de irregularidad (morfológica) y la noción de dependencia (sintáctica). Estas nociones ayudan a relacionar la concepción gramatical que sostiene cada manual con la didáctica. El capítulo 7 resume los principales resultados de este estudio, que muestra que los referentes lingüísticos y las prácticas didácticas son los factores que más han condicionado las transformaciones en la enseñanza de la gramática española durante este siglo.
De todos modos, se observa que no se ha aplicado de la misma forma en cada etapa la teoría, ni los datos procedentes de la enseñanza se han considerado del mismo modo. No se ha enseñado, pues, gramática de la misma forma a lo largo del siglo XX. Además, los resultados conducen a sostener que la relación más adecuada entre teoría y práctica didáctica es la relación de interdependencia, en que ambos ámbitos interactúan a la vez: los avances en la lingüística contribuyen a fundamentar algunos cambios pedagógicos; y, al mismo tiempo, los datos procedentes de las prácticas pedagógicas llevan a reconsiderar los criterios teóricos seguidos en la explicación gramatical. Son conclusiones que tener en cuenta para propuestas futuras de renovación didáctica y científica en la enseñanza y aprendizaje de la gramática y, por tanto, de la lengua.
Referencias citadas
  • ALLEN, J.P.B. (1974), "Pedagogic Grammar", en ALLEN, J.P.B. y CORDER, S.P. (eds.) (1974), Techniques in Applied Linguistics, Londres: O.U.P., 1975, 2ª ed., vol. 3, pp. 59-72 [trad. esp. en ÁLVAREZ MÉNDEZ, J.M. (ed.) (1987), Teoría lingüística y enseñanza de la lengua, Madrid: Akal/Universitaria, pp. 147-171].
  • BESSE, H. y PORQUIER, R. (1984), Grammaires et didactiques des langues, París: Hatier-Crédif, 1991, 2ª ed. BRONCKART, J.P. y SCHNEUWLY, B. (1991), "La didactique de la langue maternelle. L'émergence d'une utopie indispensable" en Éducation et Recherche, 13, pp. 8-26 [Trad. esp. en Textos, 1996, 9, pp. 61-78].
  • CHEVALLARD, Y. (1985), La transposition didactique: du savoir savant au savoir enseigné, Grenoble: La Pensée Sauvage.
  • HUTCHINSON, T. y TORRES, E. (1994), "The textbook as agent of change", en English Language Teaching Journal, 48/4, pp. 315-328.
  • KUHN, T.S. (1962), La estructura de las revoluciones científicas, México, Madrid, Buenos Aires: F.C.E.
  • MAINGUENEAU, D. (1995), "De l'homogène à l'héterogène: réflexions sur la didactique de la grammaire en langue maternelle", en Revue de l'ACLA/Journal of the CAAL, vol. 7, 2, pp. 21-32.
  • SAPORTA, S. (1966), "Applied Linguistics and Generative Grammar" en VALDMAN (ed.) Trends in Language Teaching, Nueva York, St. Louis/San Francisco: McGare-Hill Book Company, pp. 81-92. WIDDOWSON, H.G. (1990), Aspects of Language Teaching, Oxford: Oxford University Press.

MJGF 

lunes, 19 de octubre de 2015

MetaGramma

El Dr. Félix de San Vicente (Università di Bologna) nos ha enviado información sobre el encuentro científico MetaGrammaVariación textual y metalingüística en los materiales para el estudio de las lengua extranjeras que se celebrará en Forlì (Italia) los días 9 y 10 de marzo de 2016. Como se indica en la web del encuentro:


A lo largo de la historia, la enseñanza de idiomas se ha concebido desde diferentes enfoques y ha, por lo tanto, adoptado diversas formas: gramáticas, manuales, diccionarios, glosarios, léxicos, etc. La dimensión textual de estos instrumentos en forma de libro fue en el pasado, y sigue siendo en el presente, objeto de continuos cambios, pero hasta ahora apenas ha habido interés por las formas textuales de los materiales lingüísticos, por las fuentes y tradiciones históricas de los diversos "géneros" de la enseñanza de idiomas, que necesitan en gran medida ser estudiados tanto en relación con las lenguas nacionales individuales, como desde la perspectiva general o comparada.
Para la participación en el Congreso se considerarán propuestas con perspectiva histórica referidas a los siguientes ámbitos:

  • Aproximación textual a la didáctica: gramáticas, vocabularios, manuales, etc. (estudios de diferentes tipos de texto: articulación como gramática, curso, manual, diccionario, etc.) 
  • Variación textual de una obra determinada a través de diferentes ediciones (genealogía y análisis de cambios; supresión, añadidos, actualizaciones, etc.). 
  • Reescritura y traducción de obras de diferente tipología: gramáticas, manuales, relatos utilizados para la enseñanza; 
  • Aproximaciones textuales: diálogos, cartas, relatos cuentos en la enseñanza de lenguas extranjeras; 
  • Propuestas y proyectos de ediciones en papel o digitalizadas. 
  • Variación metalingüística: terminología lingüística, gramatical, fonética didáctica.

Fechas límite: las propuestas deben ser enviadas antes de 15 de noviembre y la aceptación se comunicará antes del 15 de diciembre de 2015. 

Resumen: 500 palabras incluida la bibliografía y 5 palabras clave, con una nota biobibliográfica de 150 palabras 

Contacto: metagramma@dipintra.it

Organizan
Università di Bologna.  
Dipartimento di Interpretazione e Traduzione. 
Centro Interuniversitario di Ricerca sulla Storia degli Insegnamenti Linguistici (CIRSIL)
Research Network for the History of Language Learning and Teaching (AILA)

MJGF

Información: Félix de San Vicente
Imagen: MetaGRamma

sábado, 29 de agosto de 2015

Tradiciones gramaticales y discurso sobre la lengua nacional en la obra de Ricardo Monner Sans (1893-1926)

Tradiciones gramaticales y discurso sobre la lengua nacional en la obra de Ricardo Monner Sans (1893-1926) es el título de la tesis doctoral de Esteban Lidgett, dirigida por Guillermo Toscano y García y codirigida por el Dr. Salvio Martín Menéndez que se defendió el día 25 de junio de 2015 en la Universidad de Buenos Aires. El tribunal estaba compuesto por los Dres. Juan Antonio Ennis (Universidad de La Plata), María López (Universidad de Buenos Aires) y María José García Folgado (Universitat de València).


La tesis se centra en la constitución de la gramática escolar como género en la Argentina en un periodo amplio que va desde 1863 hasta 1926. Más específicamente, busca dar cuenta de cómo, durante el período de referencia, en Argentina se producen una serie de transformaciones sociales, políticas y educativas  que van a dar forma a un producto escolar –la gramática– con unas características propias. Asimismo, la tesis analiza la obra de Ricardo Monner Sans, cuyos textos escolares se publican en el que el autor considera el periodo de consolidación de la gramática escolar argentina.

El estudio llevado a cabo presenta una especial complejidad ya que se abordan de manera integrada dos perspectivas de análisis: una externa, que persigue describir y analizar el contexto sociocultural, político y educativo en el que se gesta la gramática escolar argentina, y otro interno, en el que se revisan la producción escolar y no escolar de Monner Sans desde el punto de vista de la teoría y las fuentes que la nutren. Este abordaje es en sí absolutamente novedoso en su ejecución, ya que si bien la literatura lo venía reclamando como el único posible para la investigación de las disciplinas escolares, hasta el momento, apenas había sido llevado a la práctica.
Ese planteamiento viene avalado por un extenso corpus de investigación constituido tanto por documentos legales, programas educativos, memorias, informes, etc. como por obras lingüísticas. La selección efectuada le permite a su autor reconstruir  y analizar con claridad, rigor y precisión la historia de la gramática escolar en la Argentina durante el periodo considerado.

Los capítulos iniciales, destinados a la revisión bibliográfica sobre la cuestión en el ámbito hispánico, así como a la delimitación del marco metodológico, son exhaustivos y actuales. Destaca la lucidez con la que el autor sabe aprovechar las aportaciones de las diferentes líneas de investigación que convergen: la historiografía lingüística, la glotopolítica y la historia cultural, principalmente.

Los capítulos 3, 4 y 5 presentan la sección medular de la investigación. En el primero, se analiza cronológicamente el periodo y se ahonda en las circunstancias externas y el desarrollo interno de la disciplina; en concreto, se propone una periodización que permite encuadrar perfectamente la evolución de la gramática didáctica argentina al relevar los objetivos pedagógicos dispuestos por el sistema educativo en cada periodo, en relación con las demandas que la sociedad y que se plasman, en última instancia, en unos contenidos específicos. El segundo se centra en la figura de Monner Sans y en cómo su obra gramatical es un producto complejo en el que se aúnan la tradición académica, la gramática filosófica, las ideas bellistas o la lingüística histórica que son reelaboradas en consonancia con los objetivos pedagógicos antes mencionados, pero que está, asimismo, determinado por las ideas de su autor acerca de la lengua. El último capítulo, de hecho, se destina a la obra no escolar de Monner Sans y, en especial, a analizar la relación entre norma y uso y a, desde ahí, a determinar el modelo de lengua que intenta imponer la gramática escolar de su autor. 

Este trabajo constituye un aporte de gran importancia a los estudios en el área de la historiografía lingüística por dos motivos fundamentales: en primer lugar, se ocupa de la historia de la corriente escolar, tema que, si bien ha sido objeto de diversas investigaciones en los últimos años, aún requería de investigaciones serias y profundas como la presente; y, por otro, logra integrar de manera coherente y con excelente resultado la dimensión externa e interna en su investigación, una tarea nada fácil y, por ello, muy poco presente en la producción historiográfica.

Desde Intrahistoriografía, felicitamos a su autor y a su director.

MJGF
Imagen: MJGF


jueves, 21 de mayo de 2015

15 años de juventud. XV Congreso Internacional de la AJIHLE (Barcelona, 8-10 de abril 2015)

La ocasión era doblemente especial. Se celebraba otra edición del congreso anual de la Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española (AJIHLE) y esta coincidía con el 15º aniversario de la asociación. Desde su constitución, en el año 1999, se han celebrado en total quince congresos –contando con el que aquí reseñamos– y cuatro jornadas monográficas, en los que han participado numerosos doctorandos que han contribuido al avance de las diversas áreas trabajadas en el marco de la asociación. 
El XV Congreso de la AJIHLE tuvo lugar los días 8, 9 y 10 de abril en Barcelona, con lo que la asociación regresaba a la ciudad donde se celebró el VIII congreso en el año 2008. Entonces, las sedes fueron la Universidad de Barcelona (UB) y la Autónoma de Barcelona (UAB); en esta ocasión disfrutamos de tres días de presentaciones en el moderno Campus de Comunicación de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) gracias al trabajo en colaboración de doctorandos de las tres universidades públicas de la ciudad condal: Jorge Lázaro, Matthias Raab, Leticia Simó, Sheila Huertas, Lucía Medea, Elisabet Llopart, Blanca Arias y Alba Milà. Este grupo de jóvenes entusiastas, doctorandos de diversas áreas del estudio de la historia de la lengua española e historiografía lingüística, ha velado por que los participantes y asistentes estuviéramos cómodos en cada momento.

El XV Congreso de la AJIHLE ha contado con un total de 31 comunicaciones y una mesa redonda, presentadas por 36 estudiantes de último curso de grado, de máster y, en su mayoría, doctorandos de 20 universidades distintas, tanto nacionales -Universidades Autónoma de Madrid y Autónoma de Barcelona, Alcalá de Henares, Barcelona, Cádiz, Complutense de Madrid, Jaén, la Laguna, Las Palmas de Gran Canaria, Málaga, Navarra, Salamanca, Santiago de Compostela, Sevilla y UNED-, como internacionales - Universidad de la República (Uruguay), Nacional Autónoma de México, París 8 y Neuchâtel.

Las sesiones de comunicaciones se han organizado en áreas temáticas diversas, en las cuales siempre destaca el componente histórico en el estudio de la lengua y de las ideas (meta-)lingüísticas: Morfología y Sintaxis históricas, Lexicología y Semántica históricas, Historiografía y Lexicografía históricas, Pragmática histórica y Análisis del discurso, Historia de la lingüística y Sociolingüística histórica. Por su parte, las conferencias plenarias de Joan Torruella (UAB-ICREA), Paloma Arroyo (UB) y Mar Garachana (UB) han sido presentaciones magistrales de profesores muy cercanos con los participantes e interesados en las investigaciones de los mismos.

El XV CIAJHILE comenzó el miércoles 8 de abril con las sesiones de Morfología y sintaxis históricas (I) y Lexicología y Semántica históricas (I). En la primera de ellas, se pudo disfrutar de presentaciones de gran interés y rigor científico como la de Clara Grande y Leyre Martín, en la que analizaron algunas estructuras subordinadas en la documentación notarial de Miranda de Ebro (ss. XIII y XV). Se trata, como apuntaron las autoras, de una zona muy destacada para el estudio lingüístico a partir de documentos de este tipo, que permiten reconstruir la historia de la lengua. Las comunicaciones de Mario Serrano (“Algunos apuntes sobre resulta que: ¿Un proceso de gramaticalización en marcha?”) y Kevin Munuera (“Ausencia y presencia del determinante en estructuras precedidas por el cuantificador todo en el castellano del siglo XV en la Corona de Aragón”) trataron procesos sintácticos más particulares. En la segunda sesión, las tres comunicaciones relativas a aspectos de lexicología y semántica históricas mostraron la vitalidad de estas dos disciplinas entre los jóvenes investigadores por medio de tres estudios con objetivos y enfoques muy diferentes. En la comunicación “Una frontera lingüística: castellano, aragonés y catalán en el Teruel del siglo XVII”, Elena Albelsa tuvo como objetivo la revisión de los límites de la frontera lingüística catalano-aragonesa en la zona de Teruel a partir del estudio de un acta notarial redactada en castellano del siglo XVII. La autora demostró las interferencias léxicas entre la lengua catalana y castellana y la vigencia de ciertos rasgos aragoneses en el plano fonético y morfosintáctico. En la siguiente presentación, “Evolución fraseológica de al cabo en el castellano de 1253 a 2010 mediante ejemplos de uso”, Roxana Fitch trató de ofrecer una explicación histórica al uso que se hace en el español mexicano actual de la unidad fraseológica al cabo que. Para ello se acercó a los corpus diacrónicos del español para ejemplificar el proceso de formación y particularidades léxico-semánticas de esta unidad. Para cerrar esta sesión, Patricia Ribas Marí ofreció un exhaustivo estudio sobre la sufijación, en -ción y -miento, de voces del ámbito científico-técnico presentes en un corpus de voces técnicas extraídas del Diccionario de la Ciencia y de la Técnica del Renacimiento (DICTER). Para completar los resultados obtenidos y establecer una explicación más completa, cotejó las voces de su corpus en otros diccionarios y corpus del español.

La primera conferencia plenaria del congreso fue la presentada por Joan Torruella (UAB-ICREA) y tuvo por título: “Un corpus textual para gramática histórica: el Corpus Informatizado del Catalán Antiguo (CICA)”. En ella se trataron los criterios que se han tomado para conformar el Corpus Informatitzat del Català Antic, que sirve de base para la redacción de la Gramàtica del Català Antic. La presentación dio lugar a la reflexión sobre la lingüística de corpus y la importancia de un corpus bien construido para el estudio diacrónico de la lengua, en este caso, del catalán. Tras la completa exposición teórica sobre corpus, la ejemplificación de criterios tomados en la constitución del CICA y la presentación del mismo, tuvieron lugar muchas preguntas y reflexiones varias. Se notó el interés que despertó el CICA en los asistentes, preocupados por los corpus como herramientas de la investigación diacrónica de la lengua.

Tras la primera mañana de congreso, los participantes se reunieron en una sala de la facultad para disfrutar de la comida –por cortesía de la organización– que promovió, por un lado, el intercambio y puesta en común de ideas que habían ido surgiendo y, por otro, el mejor conocimiento entre los allí presentes.

La tarde dio comienzo con una brillante mesa redonda (“Acercamientos metodológicos para el estudio diacrónico de la variación lingüística”), en la que Matthias Raab, Isabel Castro, Blanca Garrido y Soledad Chávez hicieron buen uso de la denominación de la sesión, ofrecieron una revisión a cuatro voces del concepto de variación en la historia de la lingüística y se acercaron a las particularidades metodológicas de los estudios sobre la variación en cuatro áreas lingüísticas. Isabel Castro definió el marco teórico de los estudios sintácticos cuyo objetivo es determinar la gramática de un corpus idiolectal, esto es, de individuo a lo largo de su producción escrita. A continuación, Blanca Garrido defendió la necesidad de considerar las tradiciones discursivas para poder comprender e interpretar de forma correcta la variación presente entre diferentes testimonios manuscritos. Matthias Raab definió las características del Diccionario del castellano del siglo XV de la Corona de Aragón (DiCCA-CV) –limitaciones geográfica, temporal, cuantitativa y textual– y teniendo en cuenta las fases del cambio lingüístico analizó la presencia en dicho corpus de formas léxicas que pervivieron y desaparecieron dependiendo del éxito que tuvieran los mecanismos seguidos para la formación morfológica. Por último, Soledad Chávez ejemplificó de manera muy ilustrativa el estudio variacional que puede hacerse a partir de obras lexicográficas. Las cuatro exposiciones suscitaron numerosos comentarios en los que los asistentes relacionaron muchas de las reflexiones anteriormente planteadas con sus propias investigaciones.


Tras una pausa, se celebraron dos sesiones paralelas: Historiografía y lexicografía histórica y Pragmática histórica y análisis del discurso. En la primera de ellas, “Destapando el Arca de Juan Antonio Navarrete: un diccionario de especialidad en la Universidad colonial”, Antonio Corredor nos llevó al interior de una obra híbrida y extensa, producida por el franciscano Juan Antonio Navarrete, en la que uno de sus apartados recoge un diccionario de especialidad que, según el análisis del comunicante, responde a las características esenciales de esta tipología. En la siguiente presentación, Francisco Javier González reflexionó sobre la evolución del tratamiento de la marcación etimológica en las veintitrés ediciones del DRAE. El punto final de la sección lo puso Mónica María Martínez-Sariego («Del orco al huerco: lexicografía y tradiciones populares»), quien revisó la productividad de orco y huerco en obras literarias y analizó su aparición en varias obras lexicográficas del siglo XVII donde se observa variación en su tratamiento léxico y semántico.

Dentro de la sección Pragmática histórica y análisis del discurso, las comunicantes María Méndez (“Las técnicas de construcción del diálogo en las “serranas” del Libro de Buen Amor”) y Maite Iraceburu (“Una relación de adulterio en el siglo XVII: estudio lingüístico”) expusieron un análisis lingüístico de textos orales y de un ejemplo del subgénero de las relaciones de sucesos perteneciente al siglo XVII.

Tras este despliegue de conocimientos, el primer e intenso día del CIAJHILE finalizó con un paseo por Barcelona para descubrir la Sagrada Familia.

El jueves 9 de abril el día no comenzó en las aulas de la facultad, sino que lo hizo en el Archivo de la Corona de Aragón. Los asistentes pudieron disfrutar de una visita guiada del lugar, conocer la historia de la institución y descubrir de qué fondos está formado el archivo.
Tras esta enriquecedora visita, los participantes volvimos a las aulas de la facultad para retomar las sesiones de comunicaciones. En una de las aulas, Jaime Peña contribuyó a la explicación histórica del valor prehodiernal del pretérito perfecto compuesto y lo ejemplificó por medio de un estudio del habla de Santander.
De forma paralela, en la segunda aula, se expusieron dos comunicaciones de una nueva sección de Lexicología y semántica históricas. Kenia Martín nos recordó la dificultad de definir el concepto de “significado” y para ello ofreció una revisión bibliográfica de los distintos acercamientos, desde la lexicografía o la semántica, para llegar a la conclusión de que sigue siendo un “enigma irresoluto”. Por su parte, Marta Ortega realizó un detallado análisis del léxico documentado en un inventario de bienes de un establecimiento benéfico jienense del siglo XIX con el que nos acercamos a las particularidades léxicas de la escritura de este estadio diacrónico y diatópico.
En la segunda conferencia plenaria, “Nuevas aportaciones sobre la influencia de las modalidades orientales peninsulares en la historia del español: futuro de indicativo frente a futuro de subjuntivo en el castellano del siglo XV de la Corona de Aragón”tras revisar la evolución y formación de los tiempos de futuro latino y castellanos, la profesora Paloma Arroyo se ha centrado en la situación lingüística de la Corona de Aragón en el siglo XV y a partir del análisis de los documentos que forman parte del DiCCA-XV, ha establecido los contextos oracionales –cláusulas temporales, modales, relativas y condicionales de acción prospectiva– y la tipología documental en los que se observa la contienda entre el futuro de subjuntivo y el futuro de indicativo.
Por la tarde, tuvimos dos sesiones en las que se trataron diversos aspectos de la Morfología y Sintaxis históricas (III) e Historiografía e historia de la lingüística.

La sesión Morfología y Sintaxis históricas (III) dio comienzo con la comunicación de Jaime González (“Agrupaciones preposicionales espaciales en el castellano medieval norteño”), en la que se analizan estructuras [SP[SP]] que expresan relaciones espaciales en castellano medieval, tomando como punto de partida el CORHEN (Corpus para la historia del Español norteño) y en contraste con el CODEA (Corpus de documentos españoles anteriores a 1700). Por su parte, Rodrigo Flores se interesó por mostrar el proceso de gramaticalización de la preposición a a partir de un análisis sintáctico y semántico de contextos de uso (“Gramaticalización múltiple de la preposición a. Un camino hacia la abstracción”). La sección culminó con la intervención de Mallorie Labrousse, quien, con el trabajo titulado “El sistema de los posesivos en Amadís de Gaula mostró un examen de contextos sintácticos, semánticos y pragmáticos de [Art + Pos. + N] en los libros I y IV del Amadís de Gaula.

Mientras tanto, en el aula de Historiografía e historia de la lingüística, tuvimos una sesión muy productiva en la que tuvimos la oportunidad de conocer más sobre tres tradiciones gramaticales. En primer lugar, Eduardo Bolívar Mezquida («Del clasicismo de Nebrija a la modernidad de Juan de Valdés: Análisis contrastivo de dos visiones de la lengua española en los siglos XV-XVI») presentó, como reza el título de su comunicación, una descripción de las principales características –divergentes y similares– de las gramáticas nebrisense y valdesiana. En las dos siguientes, las comunicantes presentaron dos tipos de materiales para la enseñanza de una lengua. En este sentido, Nerea Fernández de Gobeo ofreció una descripción del manual escolar de Eugenio Aranzábal, Método práctico para enseñar el castellano (1883), una de las pocas muestras de método bilingüe utilizado en el siglo XIX en las escuelas del País Vasco. La autora presentó las influencias procedentes de una tradición gramatical más amplia, la vasco-románica, y las novedades propias del autor. Por último, Lorena Garzón, retomó un tema ya debatido entre los historiógrafos dedicados a las gramáticas francesas de enseñanza de español como L2 en el siglo XVII: las fuentes de las que bebe Sieur Ferrus para realizar el apéndice de refranes en su Nouvelle grammaire espagnole (1695).

Como cada año, fue necesaria una pausa entre tantas comunicaciones para celebrar la Asamblea de socios de la AJIHLE. En ella se dieron todas las informaciones relativas a la última anualidad (desde el pasado congreso, esto es, el período abril 2014 a abril 2015). Asimismo, tuvo lugar la presentación del libro Con una letra joven, coordinado por Clara Grande, Leyre Martín y Soraya Salicio. El volumen, de edición excelentemente cuidada, reúne algunos de los trabajos que se presentaron en el XIII CIAJIHLE celebrado en la Universidad de Salamanca en abril del 2013. Otros actos de importancia tuvieron lugar en la Asamblea, como la votación para poder constituir la nueva Junta Directiva y la elección, esperada por todos, de la que será la sede del XVI CIAJIHLE: ¡Gijón!

Como colofón a esta segunda jornada, los participantes y asistentes se reunieron en el centro de Barcelona para disfrutar juntos de la cena oficial del congreso.
El último día de congreso, el viernes 10 de abril, dio comienzo con comunicaciones sobre Lexicografía y Semántica histórica y (IV) y Morfología y sintaxis históricas (IV).

La sección Lexicografía y Semántica históricas (IV) contó con trabajos muy diversos sobre léxico, pertenecientes a distintos ámbitos pero con un denominador común: el interés por el estudio del léxico, la documentación y la transmisión de las voces. Así pues, en su comunicación “Cuestiones problemáticas de las denominaciones textiles a través de inventarios de bienes aragoneses de los siglos XVII y XVIII (II): el caso de las sedas”, Demelsa Ortiz ha estudiado las voces que denominan las sedas y los problemas de interpretación que conllevan debido a una falta de homogeneización en el tratamiento lexicográfico. Por su parte, Francisco Javier Garrido en su “Análisis de una selección del léxico documentado en el Inventario General del Hospital Provincial de Jaén en el siglo XIX” examinó el léxico farmacéutico a partir de las acepciones y documentaciones de una serie de voces. Margarita Fernández hizo lo propio con el léxico más cotidiano a partir de documentos del Archivo Municipal de Puerto Real en su presentación “Estudio histórico del léxico en documentación municipal: testamentos y particiones de bienes en Puerto Real (1775-1800)”. Su estudio revela la importancia de la realidad lingüística unida a la realidad social del momento. Para terminar la sección, Yliana Rodríguez abordó el estudio del léxico desde la transmisión, al tratar una selección de préstamos que recibió el español de Uruguay, en “Comportamiento de algunos préstamos léxicos del guaraní en el español de Uruguay”.

En la sección paralela se presentaron trabajos sobre diversos aspectos sobre Morfología y sintaxis históricas. Alejandra Barrio (“La modalidad dubitativa en español: análisis diacrónico de acaso”) se centra en la formación y evolución diacrónica de la expresión acaso desde un punto de vista sintáctico y pragmático y través del estudio de los ejemplos extraídos de los corpus del español. En segundo lugar, José Simón Izquierdo ofreció una revisión diacrónica y contrastiva del empleo de la partícula reflexiva en castellano y danés (se-sig). A continuación, Lorena Núñez presentó una descripción de las construcciones pasivas presentes en las diferentes ediciones del Lazarillo. Tomó sus resultados como punto de partida para reflexionar sobre el proceso de gramaticalización de las construcciones con se y ser + participio para lo cual realizó un cotejo con dichas construcciones en el canto primero del De rerum natura de Lucrecio. El colofón lo puso Alexandra Duttenhofer quien ejemplificó algunos procedimientos anafóricos de la cohesión nominal más empleados en documentos notariales del siglo XVIII: el dicho y el cual.

Tras una breve pausa para el café, daban comienzo las dos últimas sesiones de comunicaciones.
La sesión dedicada a la sociolingüística contó con la participación de Jesús A. Meza que presentó una reflexión sobre el estatus de la lengua española través de documentación histórica en su comunicación titulada “¿Desde cuándo el español es una lengua común?”.
Al mismo tiempo que se desarrollaba esta exposición, en la sección de Pragmática histórica y análisis del discurso (II), el estudio de Soledad Padilla "Cartas de dote jiennnenses del siglo XIX: particularidades lingüísticas" se centró en el nivel léxico y morfosintáctico para dar cuenta de las características lingüísticas de cinco cartas de dote. Finalmente, José Ricardo Carrete ofreció, desde una perspectiva lingüística completa, el análisis de la figura del rey en la Crónica de Enrique IV en su trabajo "Estudio morfológico, sintáctico, semántico y pragmático de la figura del rey en la Crónica de Enrique IV".

El congreso llegaba a su fin, no sin antes disfrutar de la tercera y última conferencia plenaria. La excelente exposición de Mar Garachana (Universitat de Barcelona) titulada Cambio gramatical y gramática de construcciones en el estudio de las perífrasis verbales” abordó la creación y análisis de formas perifrásticas desde la Gramática de Construcciones. Al considerar que no existe división estricta entre el léxico y la gramática, es posible dar cuenta de las relaciones sintácticas y no solamente semánticas de estructuras como “Vete tú a saber” o “Te va a gustar”. La presentación de la profesora Mar Garachana condujo a reflexionar sobre las posibilidades que ofrece la Gramática de Construcciones a partir de numerosos ejemplos ilustrativos extraídos del corpus GRADIA


La descripción realizada, creemos, muestra la vitalidad de la asociación y de la buena acogida que tienen las convocatorias anuales. En cada una de las sesiones de comunicaciones, mesa redonda y ponencias, los presentes aprovecharon, como suele ser habitual en los congresos organizados por la AJIHLE, los minutos de preguntas para compartir sugerencias, dudas y demás cuestiones que enriquecen aun más la exposición previa. Además, en esta convocatoria hemos podido observar que, tras unos años en los que la historiografía ha estado bastante menos representada, parece que se ha empezado a producir un cambio de tendencia.

Tan solo una pequeña decepción: en la Facultad de Comunicación de la UPF no hay ningún especialista en historia de la lengua o historiografía lingüística y, aunque en las sesiones de inauguración y clausura, los representantes de la sede trataron de transmitir la idea de que el congreso se celebrara allí por la comunión entre informática e historia de la lengua, no ha habido una participación activa por parte de los doctorandos de allí, simplemente porque ninguno trabaja en el área de las Humanidades digitales aplicada a los estudios históricos.

De todos modos, podemos decir que en general el balance general del XV Congreso de la AJIHLE ha sido positivo. La Asociación y los congresos siguen siendo un buen ejemplo del trabajo de los jóvenes historiadores de la lengua de hoy en día. A lo largo de estas quince ediciones han pasado muchos doctorandos que han llevado y llevan el sello de la AJIHLE muy presente. Tanto es así que algunos de los primeros ajihleros son ahora directores de varios ajihleros del presente.

Por lo tanto, no podemos cerrar esta crónica con la esperanza de vernos el próximo año, siguiente edición, la decimosexta, del CIAJIHLE anual. ¡Nos vemos en Gijón!

Leyre Martín Aizpuru & Sheila Huertas

domingo, 10 de mayo de 2015

A gramática escolar: um subgênero do gênero gramatical?

La Dra. María Filomena Gonçalves (Universidade de Évora/CIDEHUS-UÉ/Fundação para a ciência e Tecnologia) impartirá durante los días 12, 13 y 14 de agosto de 2015 en el Centro de Documentação em Historiografia da Lingüística (CEDOCH, Departamento de Linguística da Faculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas da Universidade de São Paulo, Brasil) un minicurso con el interesante título A gramática escolar: um subgênero do gênero gramatical? El programa, que puede consultarse aquí, es muy interesante y recorre de manera cronológica la tradición portuguesa (ss. XVI-XIX) tras las huellas de la corriente escolar.

Los objetivos del curso son los siguientes:
O minicurso tem como objetivo identificar as “marcas” distintivas da “gramática escolar”, procurando situar a gramática destinada ao ensino-aprendizagem do Português no contexto do género metalinguístico conhecido, desde a Antiguidade, como “gramática”. Trata-se de identificar traços que, no plano da estrutura interna e da estrutura externa da gramática escolar, possibilitem a sua caracterização como “subgénero gramatical”, uma vez que os destinatários (público-alvo), a faixa etária destes, o programa da escolarização, o tipo de escola e o nível de ensino (fundamental, médio), não só condicionou como determinou os conteúdos e o discurso gramatical.       Partindo destes pressupostos, o minicurso visa caracterizar a gramática escolar quer no plano estrutural e conteudístico, quer no plano discursivo, de maneira a encontrar uma resposta para a interrogação lançada no título do curso. Trata-se, pois, de determinar em que se distingue a “gramática escolar” da gramática tout court.
Nos resulta especialmente interesante el planteamiento de este curso, precisamente, porque la caracterización del género (o subgénero) gramática escolar no ha sido concretado, tampoco, para el ámbito español. Pese a algunos trabajos en este ámbito (esperamos con interés las tesis doctorales de Pablo Postigo Olsson y María Teresa Encinas), no hay, verdaderamente, investigaciones que aborden la constitución del género en el marco del XIX y XX, que establezcan relaciones entre la institución escolar y la creación de la disciplina, que indaguen en los referentes teóricos (tanto lingüísticos como didáctico-pedagógicos) que conforman el plano escolar en España, que aborden los programas educativos, no hay un corpus determinado, ni una posible tipología, etc. Sería necesario, quizás, un proyecto de investigación, la creación de un grupo de trabajo coordinado o un foro específico que vehiculara la tarea, en apariencia ingente.

MJGF
Imagen e información: CDOCH   

martes, 5 de mayo de 2015

Llamada a los historiógrafos


Como cada año, me gustaría animar a todos los historiógrafos que hayan visto publicados sus estudios a lo largo del año 2014 a que aprovecharan la oportunidad de difundir sus investigaciones a través del Year's Work in Modern Language Studies, una compilación bibliográfica crítica de los estudios publicados acerca de las lenguas románicas, célticas, germánicas y eslavas que contiene una subsección, de la que me encargo, dedicada a la Historia de la Lingüística española.

Aquellos interesados pueden ponerse en contacto conmigo a través de mi correo electrónico (M.Fuertes-Gutierrez@leedsbeckett.ac.uk) e indicarme las referencias que se desean incluir. Si es posible, me facilitaría la tarea recibir una copia del trabajo (en un documento PDF, por ejemplo).

Muchas gracias,

MFG

domingo, 26 de abril de 2015

X CISEHL: pago reducido


Recordamos a nuestros lectores que el 30 de abril finaliza el plazo de inscripción con pago reducido al X Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística (Cáceres, 2-4 de septiembre de 2015).

Estas son las tasas:
  • Socios con comunicación: 160€
  • Socios sin comunicación: 110€
  • No socios con comunicación: 210€
  • No socios sin comunicación: 160€
  • Estudiantes (de Grado y doctorado): 25€

Tasas a partir del 30 de abril:
  • Socios con comunicación: 210€
  • Socios sin comunicación: 160€
  • No socios con comunicación: 260€
  • No socios sin comunicación: 210€
  • Estudiantes (de Grado y doctorado): 25€

La información sobre el modo de pago puede consultarse aquí.

MJGF

lunes, 20 de abril de 2015

Entrevista colectiva a Brigitte Lépinette: ¡participa!

Hace algún tiempo iniciamos una sección de entrevistas que inauguramos con Pierre Swiggers. El tiempo y los avatares de nuestra vida universitaria nos impidieron darle continuidad en su momento, pero retomamos ahora con la Dra. Brigitte Lépinette, catedrática de Filología Francesa de la Universitat de València.
La profesora Brigitte Lépinette es una de las más importantes investigadoras en historia de la enseñanza del francés, de la relación entre la gramática francesa y la española y de la traducción. En su densa obra, destacan sus trabajos sobre las traducciones de Destutt en España, la historia de la gramática general o volúmenes como El francés en contacto y en contraste con el español.  Estudios de historiografía lingüística (siglos XVI-XVII) (València: Universitat, 2001) o Un démi-siècle de grammaire pour l'enseignement du français en Espagne (1800-­1850). Contexte · Paratexte · Textes. Etude d'Historiographie linguistique (València: Universitat, 2012).

Los miembros del comité de redacción de Intrahistoriografía nos sentimos honrados de poder contar con la profesora Lépinette como entrevistada: esperamos que esta ilusión se transmita a los lectores de este espacio y que participéis con vuestras preguntas en la sección de comentarios a esta entrada. El plazo termina el día 1 de mayo. ¡Animaos!

MJGF

jueves, 16 de abril de 2015

Nuevo número de la Revista Argentina de Historiografía Lingüística (RAHL)


Ya está disponible el nuevo número de la RAHL (VI, 1), en el que se incluyen cuatro artículos y tres reseñas.
A continuación, presentamos el índice del volumen, incluyendo los enlaces a cada trabajo:

Artículos





Reseñas




Nos alegramos de consultar una nueva entrega de esta publicación, cuyo principal objetivo se centra en difundir las investigaciones que, en el marco de la historiografía lingüística, se realizan acerca de la historia de las ciencias del lenguaje.

MTM

Página web de la RAHL: http://www.rahl.com.ar/